A vueltas con el estrés.

¿En qué afecta el estrés a nuestro cuerpo? Como tantos de los conceptos fundamentales de la actual psicología, así como de otras disciplinas, la idea de estrés ha sido sacada del vocabulario técnico de la ingeniería o al menos se le ha querido dar un estatus científico al contenido utilizando dicho vocablo.  Definición psicológica de … Leer más

Ejercicio físico y salud mental.

Quizás por que en los actuales momentos del siglo XXI todo está al alcance de  las personas, se hace más necesario la realización de ejercicio físico regular, con cierta intensidad y una duración adecuada. Que permita optimizar el funcionamiento de los distintos sistemas fisiológicas del cuerpo. Lo cual conlleva al buen funcionamiento del sistema nervioso. … Leer más

Terapia Integral de Pareja

Terapia integral de pareja Dentro de las denominadas Terapias de 3º Generación, y en la aplicación de las estrategias novedosas en el campo terapeútico de la psicología, surgen la TIP. Conocida como Terapia Integral de pareja. ¿De qué se ocupa? De todo lo referente a las dificultades dentro del seno marital o de la pareja, … Leer más

Terapias de tercera generación

Análisis psicológico Desde hace algún tiempo, se han venido desarrollando nuevos  formatos estratégicos de análisis psicológico, que están dando a la psicología actual una notoria consolidación como disciplina de lo humano. Entendida como el estudio y la ayuda de ese elenco subjetivo, que es el sujeto. Un sujeto, entiéndase persona, porque hasta estos términos han … Leer más

Cuando la edad entra en nuestras familias. Abuelos.

Las familias en general dentro de nuestra cultura occidental, sean del color o tipo que sean también cumplen ciclos de vida. Las parejas se forman, se consolidan, pueden o no tener hijos y todos crecen. Cuando los papas y mamas cumplen años, ya en los momentos críticos de la tercera edad, los pilares emocionales, relacionales, … Leer más

6 Razones para no dejarnos influenciar por lo inmediato.

¿Cuál puede ser la razón de que hoy quiera escribir sobre la inmediatez o lo inmediato? Ha llegado a mis manos una lectura desconocida hasta estos momentos. Tras su lectura, me ha hecho pensar en su obligada lectura para todas las personas que no intenten ir con la corriente sino todo lo contrario. “La tiranía … Leer más

OKTOBERFEST y BEBIDA Ahora también Oktoberfest

¿ También nos apuntamos a oktoberfest? Siempre han existido momentos lúdicos festivos que han estado impregnados de alcohol en uno u otro momento. Políticas, religiones han intentado mantener estos consumos de alguna manera controlados. Un sabio sociólogo, Domingo Comas, al referirse al consumo de alcohol, y me atrevería de casi cualquier droga, comenta que con … Leer más

Estilo de vida ¿ Tiene tanta importancia el estilo de vida personal?

Lo primero que tenemos que tratar al hablar de estilo de vida: ¿Qué es el estilo de vida? La OMS, se refiere al concepto de “Estilo de Vida” (en adelante EV), como: Percepción individual ante la existencia (entiéndase en la vida); En un contexto cultural determinado junto con valores afines; Y en referencia a objetivos, … Leer más

7 reflexiones sobre las vacaciones vacaciones, derecho u obligación

Vacaciones si o no

Vacaciones por obligación o por derecho. Quien pueda que se coja vacaciones… ¿Para qué sirven las vacaciones? ¿Son una recompensa?…. Primera reflexión. Al opinar sobre este tema surgen muchas dudas. Todas ellas fruto de nuestro bagaje cultural. La primera de ellas entender las vacaciones como una recompensa por el estudio , esfuerzo o trabajo realizado. … Leer más

Inteligencia, Aprendizaje y personalidad. Estilos de aprendizaje

psicólogo Gijón, Inteligencia, aprendizaje, personalidad

¿ Existe relación entre inteligencia, aprendizaje y personalidad? Hacia principios del siglo veinte se inicia la carrera de poder predecir las personas que tendrían éxito de las que no. Se pretendía encontrar una fórmula lo más matemática y exacta posible como de gran interés para la humanidad y por supuesto para la empresa. Se recurre … Leer más

7 trastornos típicos de ansiedad Pánico, fobias y ansiedad

ansiedad

En un año se calcula que el 20/30 % de las personas que pasaron por los servicios de salud solicitaban ayuda por algún síntoma ansioso ( ansiedad), seguido de los trastornos del estado del ánimo. Parece que las mujeres doblan en este trastorno psicológico a los hombres. La mayoría fueron tratados con psicofármacos y tan … Leer más

7 consejos sobre el aburrimiento EL aburrimiento ayuda al bienestar

Aburrimiento. Psicólogos Gijón

Estaba sin ideas, agobiado frente al ordenador con documento word en blanco, el tiempo pasaba, “!qué aburrimiento!  Como todo en la vida, no hay mal que por bien no venga. Me puse a releer, buscar, y me topé con la idea de “aburrimiento”. ¡Mama me aburro dicen los niñ@s! Contamos con la mayor dotación de … Leer más

Autoestima Pilar de nuestra personalidad

Autoestima, psicoterapeuta Gijón

Lo primero: la idea de autoestima y de inteligencia es quizás uno de los constructos psicológicos más manidos de nuestra disciplina. Para los psicólogos un pilar de nuestra personalidad. Una visión coherente y práctica, aunaría ambos términos. Ambos pertenecen a la esfera cognitiva: los pensamientos y conocimientos/habilidades y serían dos esferas (tipos de inteligencia) complementarias, … Leer más

Carisma y liderazgo Carisma, relación entre el liderazgo y el éxito

Carisma y liderazgo, psicólogo Gijón

Carisma, persona carismática,… quizás líder, …. Para empezar, es posible que para los psicólogos la palabra carisma quizás esté cargada de significado peyorativo. Si intentamos definición: El carisma lingüìsticamente hablando, sería la capacidad de ciertas personas para motivar y suscitar en otras personas la admiración (¿de su ser, de sus actos?). Podría también definirse como … Leer más

La timidez me preocupa. Timidez vs introversión.

timidez

Cuando los psicólogos pensamos en timidez, también pensamos en personalidad. Un antiguo y conocido psiquiatra, Jung, en su día desarrollo la teoría de los “Tipos de Personalidad,” en ella habló y describió diferentes tipos de personas, definidos, según lo que dio en llamar “preferencias”. La primera que definió, y parece que se desarrolla en la … Leer más