Saltar al contenido

Psiquiastur - Psicólogos Gijón

  • ¿Quiénes somos?
  • Adolescentes
    • Orientación vocacional
  • Adultos
    • Depresión
    • Adicciones
    • Terapia de pareja
  • Infantil
    • Dislexia
  • Técnicas de estudio
  • Contacto Gijón
  • Empresas
  • Terapia Online

Coronavirus, convivencia y parejas.

abril 22, 2020 por Arcadio
convivencia pareja 942x1024 - Coronavirus, convivencia y parejas.
la convivencia de la pareja

Siendo esta la quinta semana de confinamiento obligado para un gran número de personas, pues existe un amplio abanico de españoles que por razones de trabajo pueden salir, la situación  de convivencia se complica sobre manera.

Esta complicación aparece a razón de varios posibles motivos que individual o complementariamente y en este caso se suplementan retroalimentándose.

Motivos del tipo:

Tener una distribución de tareas domésticas inadecuada, por desequilibrada, irracional o inexistente. Lo cual implica confusión sobre quien hace el qué.

Paso de las horas del día y de la semana improvisando actividades. Como consecuencia tras seis semanas en casa queda  poco que hacer, apetece menos y no hay creatividad ni disposición a ello y solo queda la insatisfacción de otro día más y pensar en el mañana pero con desgana, todo seguirá igual.

Dejar a la deriva que las cuestiones básicas de la vida en común, de tipo estructural o doméstico para entendernos, se  hagan paulatinamente laxas y por lo tanto incluso sentarse a comer juntos, o mantener un horario de comidas, de sueño, ….se pierda y cada uno va ya por libre y a lo suyo. Con lo cual las personas se quedan solas en sus mundos. Están acompañadas pero se sienten solas, como en una cárcel.

Asunción de que todos los días son iguales y actuar en consecuencia. Es decir dejando de hacer actividades de todo tipo que antes podían ser divertidas pero que ahora son parte del tedio en la pareja.

Consecuentemente nunca se ha estado tanto tiempo en familia o en pareja pero también nunca se ha dejado tanto, por hartazgo, de compartir.

Aparecen las discusiones por quien hace  más, los reproches del no te soporto y finalmente las disputas y enfrentamientos cada día más frecuentes  e intensos.

Y si se tiene hijos a cargo entonces todo se complica a razón de diez veces por hijo.

Ah, se me olvidaba, a todo esto se le suma el aseo personal, como no se sale prácticamente para que asearse o vestirse adecuadamente. El pijama y el chándal se apoderan del  deambular diario por los pasillos caseros.

Estas cuestiones sencillas van limando la relación.

Soluciones

En muchas ocasiones y menos mal, de forma automática o no explicita, se encuentran soluciones inmediatas e incluso duraderas. La propia pareja de autorregula por que en el fondo saben por lo que pasan, reconocen el foco del problema y no se dejan llevar por la emoción del agotamiento el miedo, la ansiedad y el agotamiento fruto del estrés producido por la incertidumbre del cuando se acabará esta situación. En otras tras las discusiones llevarán a pactos con igual consecuencia positiva. Y en otros será poco resoluble por ellos mismos y precisarán de apoyo terapéutico para salir de esa crisis que comenzó siendo ajena a la pareja y que se ha vuelto conflicto en la pareja.

La actitud es transversal a las relaciones interpersonales, con la pareja tal cual.

La disposición a solucionar los malos entendidos.

El deseo de buscar armonía en la pareja.

EL interés por seguir compartiendo en pareja aún en los momentos difíciles, une y favorece las parejas pero siempre que ambas partes decidan porque saben que así es que la unión hace la fuerza y que solo pactando se puede seguir con esta pareja o con la siguiente.

Otro hito es considerar importante mantener un razonable ritmo de vida aún en confinamiento. Es decir que la programación semanal va a mantenernos comportamental mente activos y esto salvará de las depresiones  ocasionales pero más de la largas. Recordemos que van seis semanas. Con independencia del estado de ánimo o del humor con el que os levantéis hacer todo lo que estaba escrito o pensado de hacer para ese día. Esta es la clave de continuar bien personalmente y por lo tanto de cuidar a la pareja e la relación permanezca estable.

Todo anuncia a que el confinamiento continuará otras dos semanas mínimo y esto hace que el número de conflictos relacionales en los hogares y parejas se esté disparando. Si pensáis que esta situación ya ha sido superada y las cosas continúan a peor entonces no dudéis en consultar en Psiquiastur psicólogos Gijón, recordad que mantenemos una línea de tratamiento online si así lo preferís

artículos relacionados

  • Coronavirus atención online

    psicología online Desde hace algunos años, coincidentemente con el desarrollo y auge de las tecnologías…

  • Confinamiento y convivencia.

    Continuando en el mismo punto que la semana pasada y desde hace aproximadamente cinco semanas…

  • Tele psicología y coronavirus

    tele psicología Con motivo del aumento de casos de coronavirus, COVID 19, en el territorio…

Categorías Adolescentes, Adultos, Psicólogo, Terapia de pareja, Uncategorised
Confinamiento y convivencia.
Coronavirus 19 resistir.

Entradas recientes

  • Autocontrol Emocional
  • La Infidelidad en la pareja y su tratamiento.
  • Inteligencia Emocional
  • Deseo de cambio y renovación
  • Psicología y salud.

Categorías

  • Adolescentes
  • Adultos
  • Empresa
  • Infantil
  • Psicólogo
  • Técnicas de Estudio
  • Terapia de pareja
  • Uncategorised

Terapia Online

Terapia Online
Arcadio Río Rodriguez - Doctoralia.es

Recomendación CGP

consejogeneraldelapsicologia 300x225 - Coronavirus, convivencia y parejas.
Adictalia 300x104 - Coronavirus, convivencia y parejas.

Horario

De Lunes a Viernes

de

10:00 –  20:00

Contacto

Calle Celestino Junquera,2, oficina 45 Planta 4, 33202 Gijón, Asturias

Teléfono : 984391226

  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLITICA DE COOKIES
© 2023 Psiquiastur - Psicólogos Gijón • Creado con GeneratePress
MENU
  • ¿Quiénes somos?
  • Adolescentes
    • Orientación vocacional
  • Adultos
    • Depresión
    • Adicciones
    • Terapia de pareja
  • Infantil
    • Dislexia
  • Técnicas de estudio
  • Contacto Gijón
  • Empresas
  • Terapia Online