Estilo de aprendizaje

estilo de aprendizaje 1 1024x746 - Estilo de aprendizaje
Estilo de Aprendizaje

A todo esto se le suma una idea muy psicológica ya venida de los años sesenta con Watkin y retomada por Goodenough. Estilo de aprendizaje según la idea de dependencia e independencia de campo. Según esta teoría las personas con dependencia de campo  tienen un estilo cognitivo en el cual destaca su tendencia a aprender en el ámbito grupal, en la interacción con los demás, bajo metas definidas externamente y por tanto con uso de material estructurado. Son el grupo más al uso o tradicional si se siguen los cánones de la pedagogía actual al uso.

Frente a este tipo estarían los independientes de campo, los cuales son más autodidactas, generan sus estructuras  de información, desarrollan estilos distintos y personales. Cómo más creativos.

Por último citaré el punto de vista de Mayers-Briggs, partiendo de su tipología de las preferencias. Partiendo de cuatro tipos en continuo de rasgos se obtiene dieciséis tipologías de personas que en cuanto al aprendizaje presentan rasgos distintos. Siendo esta una idea muy útil para el desarrollo del trabajo, la adquisición de conocimientos y el manejo de las relaciones interpersonales.

Según esta tipología  existe una combinación de rasgos personales del tipo:

Rasgos personales

Introversión/ Extroversión, cómo deriva la energía. En esta categoría las personas extrovertidas funciona para aprender bajo el esquema hacer-pensar- hacer, cuentan pensamientos,  interactúan para adquirir, les interesan las personas. Frente a estos los introvertidos siguen el esquema contrario, pensar- hacer –pensar, son abstractos y trabajan con ideas y pensamientos.

Sensación / Intuición, a que se presta atención en la vida. En este grupo los primeros  están las personas prácticas, que ven hechos, buscan la utilidad  van paso a paso y manejan los cinco sentidos. Los de Intuición son teóricos, miran al futuro, les encanta lo nuevo, y se manejan como dentro de un sexto sentido o con la perspicacia

Pensamiento/ Sentimiento, cómo decide una persona. En este grupo los primeros  necesitan de sistemas estructurados y lógicos, u buscan principios generales. Frente a ellos están los de sentimiento que aprenden con los demás.

Juicio/Percepción, que estilo de vida adopta la persona. Los primeros deciden sobre la información que tienen con metas a conseguir y son muy organizados en sus entornos, Frente a estos están los que prefieren reunir información por ellos mismos, buscar opciones y ser flexibles con todo en su vida

Con estas teorías se entiende que han de existir distintos enfoques en el cómo ayudar a aprender, pues claramente el estilo educativo del hijo marca en gran medida la habilidad para adquirir conocimientos. Si se le añada la etapa académica en la que esté transcurriendo dependiendo del interés y de la edad y otros acontecimientos estresantes diverso el problema  o la facilidad está servidos. De ahí que un método eficaz sea imprescindible para triunfar en el largo camino del aprendizaje académico que a su vez marca las relaciones interpersonales, la autoestima y el éxito social.

Si consideras que en este sentido te pueda ayudar con tu hijo o hija no lo dudes y llámame