¿ También nos apuntamos a oktoberfest? Siempre han existido momentos lúdicos festivos que han estado impregnados de alcohol en uno u otro momento.
Políticas, religiones han intentado mantener estos consumos de alguna manera controlados.
Un sabio sociólogo, Domingo Comas, al referirse al consumo de alcohol, y me atrevería de casi cualquier droga, comenta que con el resurgimiento de las sociedad urbanas en masa también había resurgido el consumo masivo de estas sustancias.
Europa, y mas en concreto España, tienen en los mayores consumos de estas sustancias alcohol y barbitúricos.
El estándar rural español de poblaciones pequeñas, donde todo el mundo era conocido del resto, implicaba una serie de medidas de control. Esto hacían que la mayoría de las personas se autocontrolaran en casi todos los comportamientos relacionales o sociales.
De hecho el consumo de alcohol español suele ser de tipo recreativo social. Con la llegada del la adicción se puede volver mas solitario e incluso en casa.
Al contrario que en los países del norte, donde también dicho sea de paso pierden la estrella polar bebiendo, solo que en silencio.
Las ciudades han crecido, el anonimato también. Las posibilidades de consumir sin mesura también.
Se ha pasado del consumo en fiestas y celebraciones determinadas al consumo en cualquier momento posible.
La globalización ha traído la posibilidad de conocer y disfrutar de otros países y costumbres así como pretendidas mejoras económicas y de intercambio.
En esta caso también se globalizan las celebraciones. Y no solo esto, se crean empresas dedicadas a este tema a través de eventos.
Esto ocurre con el internacionacional oktoberfest bávaro.
Las personas se trasladan masivamente a Munich con el único objetivo de beber cerveza y comer salchicha hasta morir. Como eso es poco. Y tiene posibilidades de rendimiento económico se celebra por distintas localidades con ínfima calidad y peores resultados.
Los españoles ( aunque no en solitario, los ingleses por ejemplo, no se quedan atrás en los países adoradores de Baco ), ante la posibilidad de importar una buena pachanga, que además tiene como “life motive” una bebida espirituosa, nos lanzamos. Seguro que en pocos años, la defenderemos como propia.
Si se quiere beber que se beba pero comedidamente y cuando proceda. Aunque todos sabemos que en temas de alcohol es difícil la cordura.
El consumo de cualquier sustancia que pueda llegar a ser adictiva no se puede tratar con superficialidad o sin darle la importancia que merece. Si quieres o piensas que te puede ayudar hablar del tema, no dudes en contactarnos.