
España continúa en cuarentena, ya nada parece verdad o mentira, quien sabe cómo ha comenzado todo, de donde viene. Los responsables de nuestro cuidado y bienestar enferman igualmente, los ancianos, son los principales afectados, no era una simple gripe,….pensamientos y realidades hacen meya en el día a día de cualquier persona, bueno excepto de la persona resilente, de resistente, de fuerte, que tiene aguante, que mira hacia adelante, que ve futuro. Resilencia clave contra la cuarentena.
La resilencia es un concepto venido del gran Bolwi, adaptado a la psicología como la capacidad de los humanos para adaptarse en forma de proceso, a los contextos complejos Adversos dice Wikipedia. Es un proceso, lo cual implica desarrollo y adquisición de unas habilidades. Que permiten adherirse al suelo, adaptarse, es decir, hacerse consciente, ver lo que hay, valorar posibilidades y decidir una actuación determinada que nos permita seguir adelante.
La personalidad
Existen personas que por haber vivido rodeados de otras personas, llamemos modelos de resilencia, parece que han nacido con esa capacidad. Forma parte de la supervivencia.
¿Qué tiene esas personas aparentemente más resilentes duras o echadas hacia adelante?
¿Qué capacidades debiéramos imitar o adaptar a cada uno de nosotros para ser resilentes?
Caracteristicas personas resilentes
Se dice que las personas resilentes les caracterizan o han podido desarrollar las siguientes capacidades, y no ha mejor momento para este menester que cuando se tiene hambre. Si se tiene hambre se piensa en donde y como conseguir comida.
-las personas resilentes poseen un gran autoconocimiento sobre ellas mismas sobre sus posibilidades. Quien tiene más desarrollada su inteligencia emocional por supuesto que será más fuerte. Tiene claros esquemas sobre sus emociones o de cómo se generan en ellos y de sus reacciones y de los demás.
-Las personas resilentes suelen ser creativas, de algo sacan más. Generan posibilidades o las evalúan.
-Las personas resilentes poseen mayor autoconfianza, saben hasta donde son capaces. De nuevo lo emocional como motor de la vida. La autoestima será mejor.
-Entienden esto momentos como crisis cruciales, de las que se debe de saca partido eficazmente. Como todo en la vida tiene su cara clara y su cara oscura. Esto les permite crecer, mejorar superar y adaptarse.
Resilencia clave contra la cuarentena
-Son capaces de concentrarse, aprovechar el tiempo vivido diría Bucay. Dedican tiempo a pensar, a observar, a descansar, a tener tranquilidad.
-Poseen una objetividad vital, para encontrar lo esencial y vivir el momento que les hace continuar.
-Poseen un gran autocontrol emocional, el mismo adverso contexto les hace moverse con cautela y prudencia.
-Suelen contar con otras personas, saben que para salir adelante el trabajo en equipo es fundamental. Aunque si están solas pudieran igualmente ser adaptativos.
-Los cambios contextuales que acaecen, les ayuda a estar despiertos y aprovecharlos. ¿Qué ha ocurrido y qué se debe de hacer? Serían sus preguntas.
-Son tenaces, obstinados, debido a su alta motivación al cambio la superación, la adaptación y su visión positiva de las cosas.
-Son idealistas, positivistas, irónicos y con buen humor, a mal tiempo buena cara.
-Finalmente Buscan apoyo, ayuda siempre que pueden.
Conclusión
En nuestra actual situación estas cosas nos harán mejores y más fuertes. Aprovechemos esta cuarentena para compartir, descansar, hacer cosas que podamos en nuestras casas, e intentar vernos mejores. Evitemos pensar en lo que vendrá, vivamos en tranquilidad. Y si nos perdemos un poquito contactemos con nuestro psicólogo preferido. Animo que ya no queda nada.
En Psiquiastur – Psicólogos Gijón te podemos ayudar