
Terapia de pareja:Cambiar pautas que no funcionan en la pareja
Ha pasado el confinamiento, momento entonces de revisar, retomar abordar los problemillas que grandes o pequeños han venido incrustándose en la relación. O ya lo estaban y debido al constante contacto con la pareja se han acrecentado e incluso vuelto insoportables.
Tras detectar las acciones de la pareja y las propias, es decir las pautas que rigen el comportamiento en la interacción familiar de pareja, bueno sería en vez de discutirlas pensar estratégicamente que acciones tomar o recobrar y que incluso funcionaran en antaño o por su novedad provoquen los primeros cambios efectivos.
Si se perpetúan pautas que no funcionan, es decir que inciden negativamente en la relación de pareja provocando insatisfacción, deseamos, discusiones o situaciones difíciles de retomar o controlar, será de lógica evitar realizarlas para no caer por eterno infinito en la historia de todos los días tan cansina que ni a casa se quiere llegar.
La identificación de esas pautas o funcionamientos se centrarán en observar:
Acciones más que caracteres, pues estos son cambiantes. Los comportamientos se pueden cambiar. Más fácil variar el comportamiento de despedida al salir de casa que la actitud de estar deprimido.
Las acciones son del otro miembro o de ambos. Es decir observo lo que hace y cuál es mi respuesta o que hago y como responde.
La repetición de comportamientos generan pautas y estas son más definibles y trabajable.
Determinar pautas que facilitan y pautas que son disfuncionales o disruptivas. Si al irse a acostar se despiden con un beso esa pauta es más a conservar aunque se pueda variar la modalidad o el espacio tiempo que si se gruñe con un que desastre de día, la otra parte de la pareja quizás se retire al aposento más tarde que cuando tú.
Fijarse en el tono, el lenguaje, frases utilizadas, el momento, lo no verbal.
Fíjate en que ocurre y graba el momento del día, el sitio en el que estáis, o los días en los que ocurre.
La estrategia de cambiar pautas puede centrarse en cuatro o cinco criterios de acción que puede resolverte la vida en pareja.
Modificar pautas:
Experimentar acciones hasta encontrar la estrategia eficaz. Recordar que al igual que cada persona es un mundo, cada pareja también, pero además más complejo por su histórico de interacciones que si han sido fallidas se hacen ineficaces pero mantienen una dinámica de que haga lo que haga, todo está mal o es ineficaz o no le importa a la otra parte. Al final desánimo y desamor.
-Ser creativos con la gracia y el humor, bien sabido que reírse de uno mismo es una buena terapia para quitar peso a los problemas y relajarse. Así pues reírse e incluso ironizar bien pueden reducir defensas de la otra parte y ayudar al cambio positivo.
-Modificar el comportamiento no verbal. El tono y el volumen, la postura corporal, la imagen de la cara al hablar o decir algo intencionadamente. Son elementos que aproximan si son vistos como positivos. Saben que el lenguaje no verbal es el elemento de relación primordial en las relaciones sociales. Un mal gesto, un tono iracundo, una mirada vieja, una mala expresión lo que sorprenda pero que a la vez se hace habitual.
-Modificar el lugar donde ocurren las cosas. Es decir si habitualmente la discusión ocurre al acostarse y ya dentro de la habitación, tan sencillo como no plantear temas a hablar ni a esa hora ni en esa habitación. Se pueden elegir momentos del día o de la semana para ese tipo de planteamientos y más si se sabe que pueden ser generadores de tensión. Recordad que los grandes negocios suelen ser planteados de manera informal aunque posteriormente se concreten en espacios u oficinas para ese fin.
-Importante por tanto modificar el momento, no es lo mismo estar todo el día detrás dela pareja incidiendo sobre un tema, que siempre a la misma hora realizar la pregunta o la queja del millón que de cuando en cuando replantear algo del otro.
– Como hemos quedado en fijarnos en todo lo que se está haciendo habitual bueno sería poder modificar esos comportamientos habituales que se vean claramente disruptivos.
Y recordad caminar de la mano por un bello lugar para ambos es un buen momento para encontrar puntos de encuentro y al menos….tener un final de día feliz.
Si consideráis que os puedo ayudar no dudéis en visitar la web y solicitar cita online o vía teléfono presencial.