
Análisis psicológico
Desde hace algún tiempo, se han venido desarrollando nuevos formatos estratégicos de análisis psicológico, que están dando a la psicología actual una notoria consolidación como disciplina de lo humano. Entendida como el estudio y la ayuda de ese elenco subjetivo, que es el sujeto.
Un sujeto, entiéndase persona, porque hasta estos términos han de ser políticamente correctos, que opera, ejecuta y funciona. Por tanto, se comporta. Dentro de un marco referencial o contextual determinado.
Terapias psicológicas de tercera generación
La Terapia Analítico Funcional, la Activación Conductual, la Terapia de Aceptación y Compromiso, la Terapia Integral de Pareja e incluso, las adaptaciones del Mindfulness a este tipo de nuevas terapias pero ya en el marco más cognitivista, son algunas de las nuevas corrientes que se designan bajo la denominación de terapias psicológicas de tercera generación.
Estas terapias aportan nuevos enfoques estratégicos de análisis funcional del comportamiento, y a su vez integran aún más al psicoterapeuta en la consulta diaria y en algún caso consolidan aún más las bases teóricas de la psicología. En muchas ocasiones vapuleada por los enfoques biomédicos, neurocientíficos o mentalistas que oscurecen o confunden sobre el objetivo de esta disciplina.
Consulta psicológica diaria
Se hace necesaria la integración de estos formatos para el desarrollo de la consulta psicológica diaria que haga del psicoterapeuta un elemento de ayuda real al cambio comportamental y por ende personal de las personas que acuden a consulta. Y en la mayoría de las veces se topan con consejeros u orientadores de vida, pero no con técnicos del comportamiento que van haciendo “conscientes” a los pacientes de sus dificultades y partícipes de sus propios cambios.
Estas nuevas tendencias terapéuticas se han mostrado tanto experimentalmente como en el día a día de la consulta, más efectivas para los pacientes. Estudios referentes al manejo de los trastornos de personalidad, de la superación de la depresión, de la ansiedad, para el trabajo en los distintos problemas de pareja, etcétera, dan fe de los resultados. Ya desde su origen parte de una fundamentación científica, el Conductismo Radical. En el que el empleo del lenguaje verbal y gestual, así como el contexto donde se desarrollan los actos, son determinantes para la resolución de los problemas, en la adaptación, en la normalidad o en la adecuación de los mismos y el modelamiento hacia el cambio.
Actualización del psicoterapeuta
La puesta a punto y actualización del psicoterapeuta se hace necesaria para ofrecer a los pacientes un mejor servicio tanto en calidad como en eficacia. Esfuerzo realizado en Psiquiastur con entusiasmo y profesionalidad.